AOVE lasolana2 es un
aceite de oliva virgen extra picual en edición limitada y numerada destinada al
mercado delicatessen y gourmet que cuenta con la
certificación ecológica. Desde junio de 2011, anualmente se produce
una media de 5000 litros de esta variedad picual. Este oro verde se produce en un cortijo llamado
La Solana situado en el término municipal de
Oria, en
Almería. La idea partió de un pequeño agricultor llamado
Cristóbal Sánchez Arán que ha puesto todo su esfuerzo y empeño en lanzar una marca que cuenta con unas características excepcionales para crear un producto único que se comercializa, de momento, en tiendas especializadas de Andalucía, Barcelona, Madrid, Avilés, Cuenca y Valencia, a nivel nacional y que se exporta a Hamburgo, Laarne, Carcassonne, San Petersburgo, Moscú, Abu Dhabi y Minneapolis.
A final de
noviembre de 2014, Aove lasolana2 fue admitido como socio de pleno derecho de la
QV Extra Internacional a propuesta de
Oro del Desierto, una asociación que agrupa a parte de los mejores productores de Aceite de Oliva Virgen Extra del mundo, y una garantía de calidad para los consumidores, pues sus exigencias son mucho más estrictas que las del mercado.
AOVE lasolana2 ha sido
premiado en los concursos internacionales de aceites de oliva realizados en París, Nueva York, Jerusalén, Mendoza, Tokyo, Bruselas y Los Angeles.
Actualmente la firma centra su mayor esfuerzo en los estudios que relacionan el
consumo de Aceites de Oliva Virgen Extra con la salud. Y, por ello, son una de las cuatro primeras empresas en conseguir la acreditación
“Alimentación y Salud”, que concede la
Sociedad Andaluza del Oleocanthal, integrante de la
International Oleocanthal Society, cuyo objetivo es promulgar y divulgar los AOVE´s ricos en Oleocanthal.
El
Oleocanthal es una molécula presente en AOVE´s de algunas variedades de aceitunas, entre ellas la picual. En bebrero de 2016 la marca ha trabajado en EEUU con médicos de la Clínica Mayo y con científicos de las Universidades de Minneapolis y Filadelfia, a través del equipo que dirige el doctor Gary Beauchamp, descubridor del Oleocanthal y Director emérito del Monell Chemical Scences Center de Filadelfia.
El AOVE es un“alimento funcional nutricional”, no una medicina, previene pero no cura.
Apuesta por la calidad frente a la cantidadToda la materia prima que se usa para elaborar este Aceite de Oliva Virgen Extra se recolecta con vibrador hidráulico incorporado a un tractor, recogiendo sólo las aceitunas que están en los árboles y despreciando todas aquellas que han caído al suelo. Se realiza antes que las aceitunas alcancen su madurez completa, a primeros de noviembre. De esta forma llevan una media de un mes y medio menos de maduración que las del resto de olivareros. Todas las aceitunas son llevadas a la almazara para su molturación el mismo día de la recolección.
El hecho de
recolectar las aceitunas en verde, justo antes de que alcancen su madurez, influye mucho en el sabor y la calidad del aceite obtenido, viéndose incrementadas sus características varietales, su amargor y su característico picor, así como su contenido en polifenoles.
Una vez elaborado, el aceite obtenido se transporta hasta las instalaciones del Cortijo La Solana y se trasiega a los depósitos de acero inoxidable donde se filtra para eliminar las mínimas partículas de piel y hueso que puedan haber pasado al aceite en su elaboración. Con ello, consiguen que mantenga durante más tiempo inalterables sus cualidades sensoriales. La temperatura media de la bodega es de 11ºC de noviembre a mayo, por lo que AOVE Lasolana2 llega al consumidor en óptimas condiciones para que, durante mayor tiempo, los consumidores degusten un buen AOVE premium.
Para más información entre en
www.lasolana2.es.